Descubre el origen de nuestros vinos y aceites paseando y aprendiendo sobre viñedos, olivos centenarios y autóctonos de Somontano, y sus tradiciones.

Senderismo, vino y olivos centenarios son los pilares fundamentales de este itinerario en el que si buscas contacto con la naturaleza, es tu mejor elección.

El Bus del Vino Somontano tiene salidas desde Zaragoza, Huesca y Barbastro. Desde Zaragoza sale a las 8.30h en el Paseo Ma Agustín no12-14, en la puerta del ambulatorio Ramón y Cajal. Desde Huesca a las 9.25h en la Avenida Juan XXIII, junto al pabellón polideportivo. Y desde Barbastro a las 10:10h en la Avenida de la Merced 64, frente al edificio de San Julián. La vuelta, suele ser aproximadamente con salida sobre las 18:30h del territorio.

Orden del día del 26 de abril

Trekking entre viñedos en Bodega Viñas del Vero. Visita al Torno de Buera y cata de vinos con Bodega Otto Bestué en el Bosque de los Olivos de Buera. Tiempo libre en Barbastro

La primera parada de nuestro itinerario será Viñas del Vero, donde realizaremos un Trekking para recorrer viñedos, pequeños bosques y áreas ricas en fauna y flora mientras degustamos y aprendemos sobre vinos.

Esta actividad es toda una experiencia para los que buscan conectar con la naturaleza y conocer un poco más sobre los vinos que creamos en Somontano. Más concretamente, los que realizan en esta bodega que debe su nombre al río Vero, próximo a sus viñas.

Desde su fundación en 1986, la bodega ha sido pionera en la plantación de viñedos con variedades tradicionales e internacionales, creando vinos excepcionales.

Al medio día, dispondremos de tiempo libre para comer y ver Barbastro, capital del Somontano y ciudad del Vero. Esta pequeña ciudad ha sido tradicionalmente punto de encuentro e intercambio para los vecinos de Somontano y comarcas limítrofes.

Déjate sorprender por la belleza de esta localidad recorriendo sus calles y probando la gastronomía del territorio. Una semana antes del itinerario os mandaremos toda la información sobre los diferentes restaurantes de la Ruta del Vino Somontano en los que podéis reservar para comer.

Y por la tarde, será turno de coger de nuevo el Bus del Vino Somontano para desplazarnos hasta Buera. Allí visitaremos en primer lugar el Torno de Buera que fue levantado entre los siglos XVII y XVIII.

El cultivo del olivo ha sido una actividad económica esencial en muchos pueblos del Somontano, ya que se dan las condiciones óptimas de suelo y clima. Bien lo sabían romanos y musulmanes, pues implantaron su cultivo en toda la cuenca mediterránea, incluso en regiones tan norteñas como ésta en la que nos encontramos, a los pies del Pirineo.

Desde tiempos lejanos, las familias de Buera basaron su economía en dos productos básicos: el vino y el aceite. Fruto de ello es el paisaje agrario que hoy disfrutamos, salpicado de viñedos y olivares tradicionales, en los que crecen los viejos árboles de porte monumental, con troncos agrietados y retorcidos.

Y es por eso que nuestra segunda y última visita de la tarde será en el Bosque de los Olivos de Buera, donde se concentran 18 variedades de olivos centenarios que conviven en el Somontano y que muestran la cultura, la historia y la gran diversidad que existe en torno a este cultivo.

En este maravilloso escenario realizaremos una cata de vinos de Otto Bestué. Una bodega conformada por una auténtica familia de viñadores, desde 1640 generación tras generación trabajando el viñedo, para poder ofrecer hoy una limitada selección de botellas, elaboradas con cariño, en una tradición que pasa de padres a hijos.

¿Te ha gustado? ¡Pues espérate a vivirlo! Sube al Bus del Vino Somontano

Recuerda que el Bus del Vino Somontano tiene salida desde Zaragoza, Huesca y Barbastro y el precio del billete son 40€.

Descubre Somontano, alojándote en Somontano

El Bus del Vino Somontano también puede formar parte de tu visita a nuestro territorio si te alojas en cualquiera de los alojamientos de la Ruta del Vino Somontano. Ofrecemos un descuento en el billete del Bus si lo coges desde Barbastro y estás alojado ese fin de semana de cualquiera de los itinerarios en uno de nuestros establecimientos para que puedas completar tu experiencia visitando Somontano.

Pregunta en nuestros alojamientos por el código descuento para tu billete.

Aún quedan muchos itinerarios

Las opciones son múltiples, y es que el Bus del Vino Somontano cuenta con 10 itinerarios repartidos en un calendario de marzo a noviembre. ¡Puedes venir a este y/o a otros muchos más itinerarios! Estas son las siguientes fechas del Bus del Vino 2025:

–              17 de mayo “Somontano de laDO a laDO”

–              7 de junio “A Ciegas”

–              2 de agosto “Festival Vino Somontano”

–              20 de septiembre “Historia y Tradición”

–              25 de octubre “Con vistas a Somontano”

–              9 de noviembre “Barbastro, Ciudad del Vino”

–              22 de noviembre “CatandoSomontano”

¡Cualquier momento del año es bueno para visitar Somontano!

Deja una Respuesta